En este blog se comparte la realización y el resultado final de un proyecto universitario acerca de la educación del futuro vista por los niños de sexto grado de primaria del Colegio Santa Rosa de Lima Huaycán.
Los invitamos a disfrutar e interactuar de este espacio hecho con cariño y trabajo.

Conociéndolos

Les explicamos que este proyecto iba a ser hecho por ellos, les enseñamos las herramientas que utilizaríamos para rescatar todas sus opiniones: cámaras de video, fotográficas, laptops, Internet inalámbrico. 
Ficha
En el primer día, descubrimos mediante dos ejercicios iniciales, las cinco cosas que hacen más feliz a los niños y sus percepciones sobre asuntos como la familia, amigos, educación.

Dividimos el alumnado en tres grupos de ocho personas cada uno antes de empezar a realizar las diversas dinámicas planteadas con el fin de promover su visión en relación a la educación del año 2021.

Testimonios
Mientras unos conocían los equipos, otros estaban siendo grabados.

Contextualizando




Luego, incursionamos en sus mentes para obtener diversas respuestas en base al futuro. Para contextualizar colocamos cinco imágenes en la pizarra. Luego de explicar la relación de cada una con el futuro, les asignamos a cada grupo la tarea de elegir las dos más representativas en base a la "educación en diez años". Sus respuestas influyeron en la elaboración del "Bus-escuela" y "Edificio-inteligente".



Ayudando a MEMO 
El segundo día, les hablamos de Memo.

Intercambio de roles
Por último hicimos la dinámica de intercambio de roles estableciendo tres figuras significativas en el desarrollo personal y educativo de un niño: los padres, los profesores y los amigos. Cada grupo tuvo que interpretar teatralmente el apoyo de estas personas en el aspecto educativo.






A los niños...

A los niños...